Barbie vs
Bratz

Los gustos y preferencias de los consumidores han cambiado,
eso se evidencia claramente en las compras navideñas actuales, cuando una madre
sale a comprar con su pequeña hija, surgen desacuerdos al momento de comprar
una muñeca pues la pequeña niña prefiere una muñeca Bratz o Monster High
mientras que la mamá elige una Barbie, pero.. ¿Por qué ocurre esto?
Bueno,
las niñas de ahora ya no tienen los mismos gustos que sus mamás cuando niñas,
ellas buscan muñecas con las que se puedan identificar, muñecas que tengan
estilo, o incluso poderes, en otras palabras, buscan algo más personalizado,
algo con qué diferenciarse de los demás y que, de uno u otro modo, puedan
admirar e imitar.

Este conflicto psicológico que se da actualmente, es muy
común, pues las generaciones modernas ya no tienen las mismas preferencias y
son cada vez más exigentes, aquellas personas que ahora son padres se ven más
afectados pues evidencian esto al ver a sus hijos prefiriendo otras marcas. Por
más gracioso que suene, esto realmente sucede y puede afectar emocionalmente a
los padres. Esto se da debido a la intensa relación creada entre una marca y el
consumidor, esta “relación” ficticia que lo ayudó y acompañó en varias etapas
de su vida.
Justo este detalle se le pasó a Mattel, se olvidó renovar sus
productos, no pensaron en que su producto podría llegar a “pasar de moda”, y
sucedió cuando entró al mercado un nuevo tipo de muñecas, las Bratz, muñecas
con diferentes características, más bajas, con cabezas grandes y con un alto
sentido de la moda, no pasó mucho tiempo para que causaran sensación en el
mercado y fuera todo un éxito de ventas. Esto originó conflictos legales por
desacuerdos en cuanto a la propiedad intelectual de las muñecas Bratz, pues el
creador de estas muñecas era un ex empleado de Mattel; sin embargo, los
conflictos terminaron cuando la corte de California saliera a favor de MGA la
empresa creadora de las Bratz. Esto motivó a Mattel a crear un nuevo producto,
las muñecas “Monster High”, las cuales se salían completamente del concepto de Barbie,
pues fueron inspiradas en los monstruos más famosos de la historia (Drácula, Frankenstein,
el hombre lobo), según informa Marketing News.
Las nuevas muñecas de Mattel, las
Monster High, fueron un éxito, pues se lanzaron al mercado acompañadas de
películas, series juveniles, juegos en línea, juguetes, accesorios, novela,
etc. Esto ayudó en gran manera, ya que las niñas se sintieron más unidas e
identificadas a cada uno de los personajes de Monster High.
Por lo tanto, toda marca debe estar al tanto de los cambios
que pueden surgir en sus consumidores, no se puede esperar que un producto
produzca una rentabilidad eternamente, es necesario renovarse y saber
diversificar los productos especialmente si son una empresa tan grande como
Mattel, la cual decidió crear otra muñeca para la nueva generación, las
“Monster High”, esto sin dejar de lado a
su muñeca principal, “Barbie”.
estas sn las consecuencias cuando dejas de innovar y no logras identificar lo que el consumidor quiere, barbie es moda, distinguida, pero distante, encambio brtz es moda, amiguera , cool y super fashion . Le dieron al clavo y lograron conectarse con el subconciente de las niñas de ahora , quienes ven a barbie muy distante y a bratz mas cercanas porque las entienden y logran esa coneccion con ellas. El resultado lo vemos ahora y parece que mattel se dio cuenta por eso saco monster high
ResponderEliminar